
Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante
Investigador Principal: Salvador Martínez Pérez
“Utilización de células mesenquimales para rescatar defectos funcionales en Rett”
Nuestra enhorabuena a este proyecto que tiene como objetivo: “Probar la capacidad de posibles enfoques terapéuticos en un modelo experimental celular previo que permita mejorar o revertir la patología del Síndrome de Rett.
Como modelo celular utilizaran células madre derivadas de ligamento periodontal / pulpa dental humana de pacientes con síndrome de Rett, porque son fáciles de obtener y de diferenciar en neuronas.
Además, esto les permitirá generar el único biobanco español de células madre de cresta neural que estaría disponible para la comunidad científica y pacientes donantes que podrían, en el futuro, recibir terapia génica y/o celular”.
Las células madre adultas más prometedoras en medicina regenerativa y terapia celular son las células madre mesenquimales (CMM) debido a sus propiedades únicas. Las CMM pueden migrar dentro del cuerpo hacia áreas de daño y no desencadenan una reacción inmunitaria después de ser trasplantadas.
Queremos agradecer y animar a cada uno de los 6 candidatos restantes que este año se han presentado con una gran variedad de proyectos igualmente interesantes: Nuria Galán González, Universidad Complutense de Madrid. Carmen Agustín-Pavon, Universidad de Valencia. Rita P.Molero Galisteo, Manuel González Sánchez, Universidad de Málaga. Manel Esteller, Fundación Josep Carreras. Victor Soto Insuga, Elena G.Alguacil, Juan José García Peñas, Hospital Infantil Universitario Niño Jesus de Madrid, con dos proyectos presentados.
Muy especialmente, queremos agradecer a nuestro Comité Científico su asesoramiento, y a todos aquellos que con sus donaciones han colaborado a que esta convocatoria pudiera salir adelante.