
Cada dos horas nace una niña con síndrome de Rett. Esta estadística debería asustar a cualquiera, pero muy poca gente conoce este síndrome o el alcance dramático de sus secuelas. Una enfermedad que afecta casi exclusivamente al sexo femenino.
La Asociación Española de Síndrome de Rett estrena en televisión e internet una campaña para dar a conocer esta enfermedad grave y rara, protagonizada por familias afectadas que muestran su realidad, lo duro que resulta el día a día y también cómo siguen luchando gracias a la esperanza puesta en la investigación.
Con la colaboración desinteresada de un gran equipo humano y profesional, de la empresa de luces Aluzine, de la empresa audiovisual Ovide y del colegio Sagrados Corazones de Madrid, que cedió sus instalaciones, se pudo poner en marcha el rodaje de un taller de grupo íntimo y doloroso. Conducidos por la psicóloga Ana Isabel Gutiérrez Salegui, los padres de niñas afectadas con el síndrome de Rett desnudaron su alma revelando los momentos más duros y terribles que han vivido y que siguen viviendo por culpa de esta enfermedad.
Dirigido por David Giménez y con Rafael Bolaños como director de fotografía, el spot es solo el primer paso de una campaña mayor que continuará con un cortometraje documental en el que se desvelará lo más impactante de ese taller de padres, una vida compleja con sentimientos encontrados, llenos de amor por sus hijas, de esperanza y lucha constante.