Colabora

Hay muchas maneras de ayudar, todas extraordinariamente valiosas.

La labor de AESR se apoya principalmente en padres, familiares y personas comprometidas que, de manera totalmente altruista, dedican parte de su tiempo y esfuerzo a mejorar la vida de los afectados por el síndrome de Rett. ¿Quieres colaborar?

A continuación, te mostramos diversas maneras de hacerlo. Y, si se te ocurre otra forma, sólo tienes que llamarnos. ¡Únete al equipo Rett España!

Hazte socio

La actividad asociativa es fundamental para poder presentar ante los diferentes órganos de la administración las reivindicaciones necesarias por parte del mayor número de afectados posible. Sólo la unión de todos los afectados, avanzando juntos, podrá lograr una potente herramienta para la consecución de estos objetivos.

Asociándote, además de acceder a los servicios que ofrece la AESR, tener información actualizada en lo referente a investigación o servicios sanitarios y sociales, conseguiremos conformar un grupo lo suficientemente voluminoso como para ser tenido en cuenta por la sociedad y la administración. ¡Cuantos más seamos, más conseguiremos!


Dona

La Asociación Española de Síndrome de Rett se financia exclusivamente de las subvenciones que recibe de la administración pública y de las donaciones que generosamente realizan tanto particulares como empresas privadas y fundaciones. Dado que estas subvenciones no son suficientes, sin estas donaciones sería imposible llevar a cabo los fines fijados en sus estatutos, en los que priman la mejora de la atención sanitaria, la atención socioeducativa y la investigación para la cura o mejora de la enfermedad.

Al donar, haces posible que la sociedad alcance metas allí donde la administración pública no llega. Donar a la Asociación Española de Síndrome de Rett es contribuir a construir una sociedad más justa.


Colabora en nuestro reto de Mi grano de arena

Para celebrar nuestro aniversario estamos recogiendo fondos a través de la plataforma de crowfounding “Migranodearena” para nuestra Gala benéfica y para continuar apoyando a las personas con síndrome de Rett.

Además gracias al Banco Mediolanum todo lo que consigamos por la plataforma (hasta 5.000€) se doblará.


Celebraciones solidarias

Cada vez más personas deciden convertir los días más importantes de su vida; ya sea boda, primera comunión, bautizo, cumpleaños, etc. en una celebración solidaria.

Si quieres añadir un detalle solidario a tu celebración ponte en contacto con la Asociación y te prepararemos un regalito acompañado de una tarjeta personalizada para tus invitados. Nos ayudarás a conseguir nuestros objetivos y a dar visibilidad al síndrome de Rett.

Si deseas recibir más información escríbenos a info@rett.es


Colabora si eres empresa

Si eres empresa puedes colaborar con nosotros de diferentes maneras:

  • Conoce nuestros proyectos y elige financiar el que más te guste
  • Organiza un evento solidario a favor del síndrome de Rett (descarga la solicitud al final de esta página)
  • Patrocina alguna de nuestras actividades
  • Cédenos bienes o servicios
  • Contribuye a nuestra causa con una donación
  • ¡Implica a tus empleados!: voluntariado corporativo
  • Ayúdanos a llegar a tus clientes: marketing con causa

Si deseas recibir más información o estás interesado en estudiar una fórmula de colaboración para tu empresa, llámanos al 963 740 333 o escríbenos a info@rett.es


Organiza tu evento

Si quieres colaborar con la AESR y organizar un evento solidario en tu localidad, te ayudaremos en los trámites y te ofreceremos el respaldo necesario para que tu evento se lleve a cabo de acuerdo a los cánones actuales de organización y transparencia.

Algunos ejemplos son organización de mercadillos solidarios, carreras benéficas, eventos deportivos, conciertos solidarios, etc.

Ponte en contacto con Lourdes en info@rett.es o en el teléfono 963 740 333 y te informaremos.

Si lo prefieres descárgate nuestra solicitud para hacer eventos, rellénala, escanéala o hazle una foto y envíanosla a info@rett.es y tras estudiarla te responderemos a la mayor brevedad posible.

A continuación, os dejamos los enlaces para la descarga de solicitudes tanto para los delegados como para los particulares y entidades que deseen organizar un evento a favor de la AESR.


Hazte voluntario

Los voluntarios son una pieza especialmente relevante dentro de las ONG, pues a través del voluntariado se construye un mar de solidaridad que puede llegar a cualquier rincón del planeta. El voluntariado ayuda a mejorar las condiciones de vida de millones de personas y promueve valores importantes en la sociedad, como la generosidad, altuismo, sensibilidad social, compromiso y sentido humanitario.

¡Necesitamos personas como tú para mejorar la vida en nuestro mundo Rett! 

Si quieres unirte a nuestro grupo de voluntarios y ayudarnos en los eventos o día a día, llámanos al 963 740 333 o escríbenos a info@rett.es


Productos solidarios

¡Un regalo solidario es un REGALO DOBLE!

Si regalas alguno de nuestros productos solidarios, estás contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los afectados de síndrome de Rett y sus familias.

Apartado web AESR – Artistic-a

La tienda Artistic-a, tienda online de regalos personalizados, ha creado un apartado en su web en beneficio de la Asociación Española de Síndrome de Rett (AESR). En este apartado podréis adquirir productos de la AESR y los beneficios irán destinados a apoyar la labor de nuestra Asociación: la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Rett y el impulso en su investigación.


La Princesa sin palabras

Un cuento escrito por Cruz Cantalapiedra que hará las delicias de los niños a la vez que les enseña el valor de la solidaridad en la diversidad.


Marta es una princesa a la que el malvado brujo Rett le robó, entre otras cosas, las palabras. Pero ella sigue siendo una niña como las demás, a la que le gusta que le lean cuentos, bañarse en la piscina y montar a caballo. Sin embargo, hay una cosa que le hace inmensamente feliz: que los demás niños le hagan caso, aunque sea un minuto.

La historia de Marta sirve para explicar que existen otros niños que no tienen las mismas capacidades, pero les gusta divertirse como a los demás. Este cuento subraya valores como la empatía y la solidaridad, además de divulgar el conocimiento sobre el Síndrome de Rett.

La autora dona los derechos de autor a la investigación en síndrome de Rett.

Puedes adquirirlo a través de Amazon y a través de la editorial BABIDI-BÚ pinchando en los enlaces que dejamos a continuación (también tenemos ejemplares disponibles en la sede de la Asociación que podemos mandar en caso de acabarse el stock):

Actualmente, también está disponible en tiendas físicas en A Coruña, Aduna (Guipúzcoa), Oviedo (Asturias), León, Burgos, Valladolid, Málaga, Almería, Granada, Úbeda (Jaén), Ibi (Alicante),Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. Puedes contactar con nosotros y te facilitaremos el nombre de las librerías.


Relatos con causa

Este libro es una rareza literaria maravillosa, una colección de relatos de temática variada reunidos en una edición singular y única a favor del síndrome de Rett. Se compone de 32 relatos cedidos por personajes relevantes del panorama cultural, artístico, deportivo y periodístico español. En él encontrarás Premios Planeta, Premios Nadal, Premios nacionales, miembros de la RAE, etc., unidos en un gran proyecto solidario creado por Iván Sierra y Yolanda Corón. 

Relatos con causa está dedicado a los afectados por el síndrome de Rett porque todos ellos libran una dura batalla cada día, todos los días. Es un acto de rebeldía y de amor al mismo tiempo, de rebeldía ante el destino que les condena y del inmenso amor que se merecen.

Puedes adquirirlo a través de de los siguientes enlaces (también tenemos ejemplares disponibles en la sede de la Asociación que podemos mandar en caso de acabarse el stock):


Lotería de Navidad y Lotería del Niño

Todos los años la Asociación Española de Síndrome de Rett (AESR) reserva una serie completa de un número de la lotería de Navidad y otro de la lotería del niño. Cada décimo cuesta 23€ (20€ es lo que juegas y 3€ es el donativo que entregas a la asociación). Los beneficios se destinan a apoyar la labor de la Asociación.

Cuando se abra la venta de los décimos informaremos a los socios en primer lugar a través del correo electrónico y posteriormente se anunciará por la web y redes sociales.

Para más información, puedes dirigirte a info@rett.es


Calendario Solidario AESR 2022

LA AESR celebra a lo largo del segundo semestre de cada año, un magnífico certamen fotográfico abierto a la participación de todos, y que tiene como objetivo captar el síndrome de Rett a través de instantáneas llenas de significado.

De entre todas las fotografías recibidas, serán doce las imágenes seleccionadas por el jurado las que conformarán, cada año, el Calendario Solidario de la AESR. Además, de entre ellas, las que queden en los tres primeros puestos obtendrán un premio especial.

Este importante proyecto tiene como fin contribuir a difundir y dar visibilidad al síndrome de Rett a través de la fotografía.

Para conseguir un calendario, puedes dirigirte a info@rett.es


Línea de meta

Línea de Meta es un multipremiado documental, finalista de los Premios Goya 2016, que narra el día a día de Josele Ferré y su hija María que han convertido el “correr maratones juntos” en su forma de explicar al mundo, a modo de alegoría, y en el enorme esfuerzo que supone vivir con una enfermedad rara como es el síndrome de Rett.

Actualmente no se encuentra disponible.