La AESR – ¿Quiénes somos?
La Asociación Española de Síndrome de Rett (AESR), representa a las personas afectadas por esta enfermedad en España. Es una entidad declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior, miembro de la Asociación Europea de Síndrome de Rett (Rett Syndrome Europe “RSE”) y socio de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras).
La AESR nace en 1992 a partir de un grupo de padres que fundan la Asociación Valenciana de Síndrome de Rett. Más tarde, en septiembre de 2010, la entidad extiende su ámbito de actuación a todo el país dando lugar a la Asociación Española de Síndrome de Rett. Es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito nacional, que lucha por los Derechos de los afectados, la Mejora de su Calidad de Vida e impulsa decididamente la Investigación del síndrome de Rett.
Junta directiva de la AESR
La Junta Directiva es el órgano encargado de ejecutar los acuerdos de la Asamblea General, asumiendo la gestión y representación de la Asociación. Actualmente se encuentra conformada por:

Yolanda Corón
Presidenta

Fernando Zurita
Vicepresidente

Pedro Rocha
Tesorero

Soraya Moure
Secretaria

Vanessa López
Vocal

José Ferré
Vocal

Mar Miñana
Vocal

Antonia Herrera
Vocal

Bernardo Villegas
Vocal
Nuestras trabajadoras
La AESR contamos con un administrativo y una trabajadora ya que la información y el apoyo a las familias es una de nuestras prioridades.

Yolanda Molina
Administrativo
+34 605 470 967
ymolina@rett.es
C/ Antonio Lanzuela N.º 41, 28029 Madrid, España
Horario de lunes a jueves de 8:00 a 18:00 (por las tardes teletrabajo) y los viernes de 8:00 a 15:00 (teletrabajo).

Maite Simo
Trabajadora social
+34 640 22 15 24
msimo@rett.es
C/ Sollana nº 28 bajo, 46013 Valencia, España
Horario de lunes a jueves de 8.30 a 17.30. Viernes de 8.30 a 14.00
Delegaciones
La AESR es una asociación de ámbito nacional cuya sede central y social se encuentra en Valencia. Se estructura mediante delegaciones, consideradas herramientas imprescindibles para llevar a cabo los objetivos de la asociación. Cuenta con 12 delegaciones repartidas por toda la geografía española. Los delegados actúan en las zonas donde residen, por lo general su ámbito de actuación se circunscribe a su provincia, siendo los representantes de la AESR en su territorio.
Las Delegaciones cumplen un papel fundamental en las reivindicaciones institucionales a nivel autonómico, provincial y local; además de desempeñar una importante labor de contacto, cohesión, información y unión de las familias de afectados en su región.
En la actualidad, la AESR cuenta con las siguientes Delegaciones:
Delegación | Delegado |
Almería | Antonia Herrera |
Cádiz | Araceli Cortez-Leigh |
Cantabria | Yolanda Corón |
Cataluña | Soraya Moure |
Jaén | Susana Serrano |
Madrid | María Hernansanz |
Murcia | Francisco García |
Navarra | Belén Cacho |
Pontevedra | Celso Diz |
Toledo | Vicente Braojos |
Zaragoza | Josefina Roselló |